HISTORIA VISUAL DE LA POLICIA LOCAL DE ZARAGOZA.

Es en 1850 cuando la reina Isabel II firma un Real Decreto por el que se regula la creación oficial de las policías municipales.
Al amparo del mismo, se crea en Zaragoza el Cuerpo de Guardia Municipal, constituido por un Brigadier, dos cabos y trece guardias, tres de ellos a caballo para vigilar las afueras de la ciudad.
En 1854 pasan a denominarse Veedores Municipales, distribuyéndose en cuatro Cuarteles o Distritos Municipales, integrado cada uno de ellos por un cabo y dos guardias.
En las dos últimas décadas del siglo diecinueve se amplían sus competencias, encomendándoles la persecución de los cacos y el control de la mendicidad y la blasfemia.
En 1901, los Guardias de a caballo son provistos de uniformes de gala con casco de plumero.
En 1906 se crea la Academia de policía y se crean los Policías de Circulación y los Policías Ciclistas.
En 1906 se crea la primera Academia de Policía y se constituye el grupo de Policías de Tránsito o Circulación para controlar la "peligrosa" actividad urbana.
En 1919 se reestructura el Cuerpo, dividiéndose en dos grandes bloques: los policías que se ocupan de tareas de seguridad pública, que dependen directamente del alcalde y van armados, y los encargados de tareas administrativas tales como matriculación de vehículos, control de la mendicidad, etc, que dependen del municipio.
En 1936 el Cuerpo pasa a denominarse Guardia Urbana. En ese mismo año se examinan los primeros Motoristas, siendo provistos de motos con sidecar.
En 1942 se constituye como Patrona del Cuerpo a Nuestra Señora del Portillo, celebrándose su festividad el 25 de marzo.
Mediante Decreto de 30 de marzo de 1952 todos los Ayuntamientos de España quedan obligados a agrupar a sus guardias municipales en un único cuerpo, denominado Policía Municipal.
En 1956 el Ayuntamiento dota de un Banderín/Guión al Cuerpo hermano de los Vigilantes Nocturnos, que aunque son trabajadores autónomos están subordinados a la Jefatura del Cuerpo.
En 1960 los ciclistas municipales ven sustituida su bicicleta por ciclomotores Guzzi de 49 centímetros cúbicos.
En 1972 ingresan en el Cuerpo las trece primeras mujeres, que son adscritas a la Unidad de Tráfico.
En 1974 desaparece el Cuerpo de Vigilantes Nocturnos y sus integrantes se integra en la Unidad de Vigilancia Nocturna.
En 1981 se centralizan los servicios en el Cuartel de Palafox, ubicado en la calle Domingo Miral.

FUENTES
- Historia de la Policía de Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza.

FOTOGRAFÍAS
- Infanta Isabel de Borbón. 1900-1909. AMZ. Autor: A. de la Barrera.
- Colas de pobres en las puertas de "La Caridad". Zaragoza, primera parte
del siglo XX.  Fundación La Caridad. Extraída del libro "La ciudad de Zaragoza de 1908 a 2008". Coordinadores: Manuel García Guatas, Jesús Pedro Lorente, Isabel Yeste Navarro. 2009. Institución Fernando el Católico.
- Entierro del Teniente Coronel Valenzuela. 1923. Julio Requejo. AHPZ.
- Guardia municipal de gala ante la Lonja. Hacia 1930. Foto Palacio. AMZ.
- Heraldos y Cabalgatas que anunciaron las fiestas del XIX centenario de la Virgen del Pilar a Zaragoza en 1940. BDH.
- Policía Municipal. Sección Motorista. Foto Lozano. 1955. AMZ.
- Cofradía de Caballeros Nobles de Nuestra Señora del Portillo celebra su fiesta. Gerardo Sancho. 7 de abril de 1964. AMZ.
- Policía Municipal. Sección Motorista. Gerardo Sancho Ramo. 4 de abril de 1970. AMZ.
- Policía Municipal motorizada. Gerardo Sancho Ramo. 1 de abril de 1975. AMZ.
- Gigantes a la altura del monumento al Justicia. Extraída del libro "Zaragoza artística e Industrial". Album de la exposición. 1908.
- Señoritas paseando por el paseo de la Independencia. Extraida del libro
"Zaragoza, años 20. 81 fotografías de Roisin (1925-1931)".
- Policía dirigiendo el tráfico en el paseo de la Independencia. Gerardo Sancho Ramo. 1976. AMZ.
- Varias fotografías de guardias de tráfico obsequiados con regalos en las Navidades de 1958 y 1960. Gerardo Sancho Ramo. AMZ.
- Celebración de la festividad de San Antón en la plaza de San Pablo. 1976. Gerardo Sancho Ramo. 1976. AMZ.
- Guardia dirigiendo el tráfico en la plaza de Basilio Paraíso. Estudio Coyne. AHPZ.
- Agentes locales femeninas recibiendo obsequios en el patio del Ayuntamiento. 1974. AMZ.
- Agentes locales femeninas desfilando por la plaza del Pilar. Gerardo Sancho Ramo. 1974. AMZ.
- Agente de la Policía local posando. AMZ.

VÍDEOS.
- Eva Perón visita Zaragoza. NODO. 7 de julio de 1947. RTVE.
- "Vivir cada día". Trabajadores del orden. 1980. RTVE.
- Policía a caballo desfila por la Plaza del Pilar. 1976-1979. AMZ.

MÚSICA.
Love in Mexico. Carmen María y Edu Espinal.

EDICIÓN
Mario Maganto Berdejo.

Comentarios

Entradas populares