LOS TRANVIAS DE ZARAGOZA.


Zaragoza mantiene una intensa y antigua relación con el tranvía.
La primera línea, conocida como "Bajo Aragón", se inaugura en  1885, con ocasión de la II Exposición Aragonesa, que se instala en el edificio que termina siendo el Matadero de Miguel Servet.
Originariamente, este medio de transporte es conocido como "tranvía de sangre", por ser de tracción animal.
En 1902 se inaugura la primera línea electrificada, la de Torrero.
Durante años, el tranvía convive con el autobús y el trolebús, pero el 23 de enero de 1976  hace su último trayecto. 
Afortunadamente, ese histórico medio de transporte se recupera en 2011.
Te propongo un recorrido fotográfico a lo largo de su historia.
Las imágenes de los tranvías han sido extraídas de:
- "Centenario del Tranvía Eléctrico de Zaragoza, 1902-2002". Autor: José María Valero. Maquetación e ilustración: Jorge Gay. Editor: Imprenta Los Fueros.
- Imágenes de Lucien Roisin, publicadas en "Todocolección".
- Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
- Postales publicadas en "Ebay".
- Pinterest.
- Catálogo "Zaragoza en la mirada ajena". Instantáneas del archivo Roger-Viollet de París: J. Lévy et Cie, 1889.
- "Zaragoza, años 20. 81 fotografías de Roisin (1925-1931)". José Antonio Hernández Latas, Victor Lahuerta, Carlos Forcadell, Álvaro Capalvo. Institución Fernando el Católico. 2017.
- Web "Mi historia de España".
- Web "Delcampe.net".
- Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Familia Cuyàs.
- Catálogo "Más allá de Costa. Regeneracionismo aragonés. 1880-1920". Exposición bibliográfica. Biblioteca General. Edificio Paraninfo. Sala Jorge Coci. 25 de abril a 15 de julio de 2019.
- Vídeos del tranvía actual. Mario Maganto Berdejo.

MÚSICA
Música del tranvía, creada por Miguel Ángel Remiro.

Comentarios

Entradas populares