CANAL IMPERIAL DE ARAGÓN DEPÓSITOS DE CASABLANCA

El Canal Imperial de Aragón constituye una de las obras hidráulicas más importantes de Europa llevadas a término en el siglo XVIII.
Impulsada por los Condes de Floridablanca y de Aranda, y ejecutada por el canónigo Ramón de Pignatelli, gracias a ella se favorece el desarrollo económico del valle del Ebro, y de Zaragoza, especialmente.
El Canal Imperial de Aragón permite poner en riego millares de hectáreas, impulsa la industrialización, supone una nueva vía de transporte de personas y mercancías entre Aragón y Navarra y facilita el consumo de boca de la capital maña.
Durante más de dos siglos, el Canal suministra a la red el agua que beben los zaragozanos.
El primer depósito de almacenamiento y distribución de sus aguas se construye a finales del siglo XIX en el barrio de Torrero, en el espacio que hoy ocupa el parque Pignatelli.
Años después, se levantan unos nuevos depósitos en el barrio de Casablanca, que se integran en la actualidad en un  bonito parque, que constituye uno de los lugares más apropiados de la ciudad para pasear, hacer deporte, caminar, leer o escuchar el rumor de las aguas.

MÚSICA.
-Una furtiva lágrima.
Relaxcome

Comentarios

Entradas populares